La coordinación neuromuscular se refiere a la habilidad de crear una conexión neuronal con el sistema nervioso, el cual controla todas las contracciones musculares que se dan en la secuencia del gesto motor.
Para perfeccionar el tiempo y energía de estas contracciones musculares, lo ideal y recomendable es seguir una rutina de ejercicios específicos con los que pones a prueba tu estabilidad y al mismo tiempo ejecutas un esfuerzo.
Neuronalmente se debe de estar consciente de qué músculos o áreas de nuestro cuerpo requieren activación .
La coordinación neuromuscular para el entrenamiento lleva tiempo y es una información muy importante para el que entrena; la habilidad de coordinar secuencias específicas, que se envuelven en diferentes músculos que se trabajan en una acción motora de un gesto deportivo requiere precisión. Esta precisión se logra después de un tiempo largo de contínuas repeticiones, es decir, la práctica lleva a la perfección.
- Debido a la intensidad elevada en el entrenamiento, se consigue un aumento del rendimiento y de las capacidades del deportista
- Se perfecciona la técnica del deportista.
- A través de una buena adaptación neuromuscular, se perfecciona el gesto técnico del deportista ahorrando energía en la acción.
Autora:Alba Serrano (4ºD)
Fuentes de información:Seideshare
No hay comentarios:
Publicar un comentario